¿Vas a vender o comprar una empresa? Conoce aquí 6 claves para entender la “Due Dilligence”

By 30/11/2019Corporativo

Seguramente en nuestro día a día habremos escuchado el término DUE DILLIGENCE o DEBIDA DILIGENCIA (DD). Pero, ¿qué tanto sabemos al respecto?

En esta nota, la especialista legal en temas societarios de Nexo Legal, Geraldine Vásquez, nos explicará de manera sencilla todo lo que debes saber, no con el ánimo de que nos volvamos expertos en el tema, sino para que conozcamos los aspectos que podrían impactar directamente en NUESTRA EMPRESA.

  • En primer lugar, la DD hace referencia al procedimiento al cual es sometida una determinada empresa que tiene intenciones de ser vendida (total o parcialmente).

*Representa un tema muy importante en el ámbito comercial, pues del resultado final dependerán muchos de los términos y condiciones del contrato de compraventa que se llegue a realizar.

  • En segundo lugar, la finalidad de dicho procedimiento es analizar exhaustivamente los aspectos relevantes de la empresa. Es decir, traer a la luz la situación legal, económica, financiera y administrativa, en la que se encuentre (al día de hoy) la persona jurídica analizada.

*En buena cuenta, se trata de hacerle una radiografía a la empresa, con la finalidad de establecer objetivamente cuál es la situación exacta de una empresa que entrará en proceso de fusión, adquisición o reorganización (venta).

  • En tercer lugar, dependiendo de la antigüedad, tamaño y envergadura de la empresa, la realización de la DD podría demorar 1 mes aproximadamente.
  • En cuarto lugar, si la empresa sometida a procedimiento de DD tiene vinculación con los Estados Unidos de Norteamérica (USA), las normas FCTA se activarán de todas maneras, para efectos de revelar posibles vínculos con delitos de lavado de activos, corrupción, terrorismo, etc.
  • En quinto lugar, la importancia de una DD radica en que de esta manera se puede advertir posibles pasivos ocultos, contingencias; asimismo se pueden identificar sinergias y planificar estrategias de negocio, con la finalidad de traer beneficios económicos a la empresa.
  • Por último, la DD finaliza con la elaboración de un informe en el cual se detallarán los aspectos previamente analizados. Con ello, la persona (natural o jurídica) que desee adquirir la empresa sometida a la DD podrá decidir la mejor manera de ejecutar su intención de compra (negociación, ajuste en el precio, asunción de responsabilidades, etc.).

En Nexo Legal nos preocupamos porque la vida y salud de TU EMPRESA sea la mejor. Por ello, si necesitaras asesoría en este u otros temas societarios, comunícate con nosotros a contactos@nexolegal.pe y con gusto te atenderemos.